
El hierro que se utiliza en la industria suele proceder fundamentalmente de dos sitios:. a De las minas.. b De la chatarra, es decir, a través del reciclado de automóviles, electrodomésticos,.. En este apartado vamos a estudiar cuales son los pasos que hay que seguir para obtener el hierro en la minería, tanto si se trata de una mina subterránea o una mina a cielo abierto.
El óxido de hierro oxida al carbono, produciéndose de esa manera el monóxido de carbono CO. La fuente de calor se produce a partir de una mezclabustible y aire caliente y es reflejada en el techo del horno hacia la carga. Tiempo estimado para el proceso Siemens Martin
El objeto del alto horno es la reducción del mineral de hierro. Reducción: es la separación de todas las substancias extrañas que acompañan al metal especialmente del oxigeno. Esta operación es indispensable, pues los minerales,o se encuentran en las minas, no podrían ser trabajados y no tendrían directas aplicación.
Nov 07, 2010· This feature is not available right now. Please try again later.
En el proceso de obtención delo el arrabio que es el hierro de primera fundición, siempre se contará con la presencia deo el azufre o silicio, gases, incrustaciones, segregaciones y exceso de carbono por lo que se busca reducirlo a un máximo de 2 .
La temperatura en el fondo del horno alcanza los 1650°C o más. El carbono del coquebina con el oxígeno del aire para formar monóxido de carbono, con lo que se elimina el oxigeno que contiene el mineral de hierro y se libera el hierro metálico. Éste fundido, escurre por la carga y se recoge en el fondo del
Obtención del cobre . El proceso de obtención del cobre dependerá del tipo de mineral que estemos extrayendo. En un yacimiento de cobre podemos encontrar dos tipos de minerales, los sulfurados que se ubican mayoritariamente en profundidad y los oxidados que se ubican cerca de la superficie, los primeros se tratan por un proceso denominado piro metalurgia y los segundos por otro proceso
Esto también se aplica para minerales de hierro del tipo no magnético que después de una tostación reductora es tratable para la separación magnética. Todas las plantas son operaciones grandes de tonelajes mayores a 50,000 toneladas por el día y requieren de una molienda tano menos 500 mallas para la liberación de los minerales
El hierro es uno de los mentales más abundantes de la Tierra, siendo el más abundante el Aluminio. Los usos del hierro son muchos y aquí les vamos a mostrar algunos de ellos. El proceso de obtención de hierro esplejo. Ya que no se encuentra en su estado puro, sino que se encuentra en la naturaleza mezclado en con otros minerales.
Definición del hierro El término aceroúnmente para denominar, en ingeniería metalúrgica, a una aleación de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 y el 1,075 en peso deposición, dependiendo del grado. Si la aleación posee una concentración de
El objeto del alto horno es la reducción del mineral de hierro. Reducción: es la separación de todas las substancias extrañas que acompañan al metal especialmente del oxigeno. Esta operación es indispensable, pues los minerales,o se encuentran en las minas, no podrían ser trabajados y no tendrían directas aplicación.
El objetivo de un horno alto es la obtención de arrabio hierro con un contenido de carbono entre 2,6 y 6,7 a partir de hierro mineral con impurezas. El horno se divide en carias partes: El cuerpo central del horno alto está formado por dos troncos de cono unidos
El dispositivo habitual para obtener hierro a partir de sus minerales es el denominado alto horno. Se trata de una instalación compleja cuyo principal objetivo es la obtención de arrabio, es decir, hierro con un contenido en carbono que oscila entre el 2.6 y el 6.7 y que contiene otras cantidades de silicio, manganeso, azufre y fósforo que oscilan en torno al 0.5
1.1 Proceso Tecnológico de la obtención del hierro de 1ª fusión 1.1.1 Metalurgia extractiva: Producción del hierro y el acero Hace muchísimos años, el hierro era un metal raro y precioso.
El hierro es uno de los mentales más abundantes de la Tierra, siendo el más abundante el Aluminio. Los usos del hierro son muchos y aquí les vamos a mostrar algunos de ellos. El proceso de obtención de hierro esplejo. Ya que no se encuentra en su estado puro, sino que se encuentra en la naturaleza mezclado en con otros minerales.
El proceso siderúrgico incluye un gran número de pasos hasta la obtención final del acero. En primer lugar, y con el fin de eliminar las impurezas, el mineral de hierro se lava y se somete a procesos de trituración y cribado.
Los elementos indeseados presentes en el mineral de hierro se extraen en forma de gases o de escoria. Por eso es importante que se elija el fundente adecuado de acuerdo con el tipo de impurezas que existan en el mineral utilizado. Las reacciones que sufren estos elementos son del tipo: Impureza + Fundente + Carbon de coque Escoria + Hierro
El transporte del mineral dentro y fuera de la mina obliga al uso de gran número de vehículos. Cuando llega el mineral de hierro a la industria, se procesa junto a caliza y carbón mineral otros minerales que deben extraerse de minas en los altos hornos, de forma semejante a grandes chimeneas, donde ocurren las reacciones que transforman el óxido de hierro inicial en hierro metálico.
A principios de la década del 50 se empezó a utilizar un nuevo proceso de extracción del hierro llamado taconita. Con tan solo el 22 de hierro, la taconita no era tano la ematita que podía ser llevada directamente a los hornos de fundición. Con la taconita el hierro debe ser extraído grano a grano y luego aglomerado. Una
PROCESO OBTENCIÓN DEL ACERO GUIA Nº 1 Asignatura CUM. 1º Medio EL HIERRO El hierro es el metal de transición más abundante en la corteza. 3 Páginas 820 Visualizaciones. Procesos De Obtencion De Aceros. Proceso de Obtención del Hierro y del acero Producción del hierro y el acero El diagrama general de la fusión primaria del hierro
1.1 Proceso Tecnológico de la obtención del hierro de 1ª fusión 1.1.1 Metalurgia extractiva: Producción del hierro y el acero Hace muchísimos años, el hierro era un metal raro y precioso.
Lee este ensayo y más de 100,000 documentos de diversos temas. EXAMEN UNIDAD 1: PROCESO DE OBTENCION DE HIERRO Y EL ACERO. 15. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se corresponde con la parte del horno alto llamada tragante? a Forma troncocónica invertida, es la zona de fusión. b Parte alta, por donde se introducen cargas mediante sistemas de campana y conductos de salida de gases
PROCESO TECNOLÓGICO DE LA OBTENCIÓN DEL HIERRO DE 1ª FUSIÓN 3. Metalurgia extractiva: Producción del hierro y el acero Hace muchísimos años, el hierro era un metal raro y precioso. En la actualidad, el acero, una forma purificada del mineral del hierro, se ha convertido en uno de los servidores más útiles de la
Mineral de hierro : El principal mineral de hierro es el hematitis, el cual cuando es puro contiene 70 hierro. Cuando este oxido de hierro contiene agua se denomina limonita, y contiene 60 de hierro cuando es puro. Laita se halla con menos abundancia.
El primer método de producción de acero requiere un horno básico de oxígeno. El hierro fundido, que puede ser producto del proceso de fundición o del alto horno, se introduce directamente en el horno de oxígeno. El hierro fundido se somete a una descarburización oxidación del carbono, que produce el
proceso de obtencion del acero El hierro se extrae del mineral por medio de los hornos altos el hierroo se obtiene del horno alto puede volverse a fundir y colar para darle cualquier forma, o bien refinarse para transformarlo en acero o hierro forjado. Hoy en día los hornos pueden producir entre 500 y 1200 toneladas de hierro por día.
1. PROCESO TECNOLOGICO DE LA OBTENCION DEL HIERRO DE PRIMERA FUSION 1.1. Metalurgia extractiva: Producción del hierro y el acero Hace muchísimos años, el hierro era un metal raro y precioso. En la actualidad, el acero, una forma purificada del mineral del hierro, se ha convertido en uno de los servidores más útiles de la humanidad.
Aug 05, 2010· El hierro, es un elemento químico, un metal de transición, con número atómico de 26, que forma parte del grupo 8 y el periodo 4 de la tabla periódica.Se representa bajo el símbolo de Fe.. Ocupa el cuarto lugar en cuando a elementos más abundantes de la corteza terrestre se refiere, aunque cabe destacar que es uno de los metales más importantes, pues incluso el núcleo de la Tierra se
Obtención del cobre . El proceso de obtención del cobre dependerá del tipo de mineral que estemos extrayendo. En un yacimiento de cobre podemos encontrar dos tipos de minerales, los sulfurados que se ubican mayoritariamente en profundidad y los oxidados que se ubican cerca de la superficie, los primeros se tratan por un proceso denominado piro metalurgia y los segundos por otro proceso
El primer método de producción de acero requiere un horno básico de oxígeno. El hierro fundido, que puede ser producto del proceso de fundición o del alto horno, se introduce directamente en el horno de oxígeno. El hierro fundido se somete a una descarburización oxidación del carbono, que produce el
La hematites u oligisto es el óxido de hierro deshidratado Fe20a. Este mineral contiene del 50 al 60 de hierro y es de color rojizo negruzco. Se reduce con mayor facilidad que el imán natural magnetita. La limonita es el óxido de hierro hidratado 2Fe 2 O 3 3H 2 O. El mineral contiene del 20 al 60 de hierro y tiene color pardo con
1. PROCESO DE OBTENCIÓN DEL HIERRO Y DEL ACERO 1.1 Proceso tecnológico de la extracción del mineral de hierro 1ª función La producción del hierro y del acero empieza con las menas de hierro y otros materiales requeridos mena = mineral metalífero, principalmente el de hierro,o se extrae del yacimiento y antes de limpiarlo.
La siderurgia es muy antigua, surgió entre el 3000 y el 2000 a.C., pero fue solamente alrededor de 1200 a.C. épocao Edad de Hierro que el hierro pasó a ser obtenido en cantidades apreciables por medio de sus minerales. El proceso más empleado es el del alto horno, que, de modo general, obedece a los siguientes procedimientos:
La temperatura en el fondo del horno alcanza los 1650°C o más. El carbono del coquebina con el oxígeno del aire para formar monóxido de carbono, con lo que se elimina el oxigeno que contiene el mineral de hierro y se libera el hierro metálico. Éste fundido, escurre por la carga y se recoge en el fondo del
proceso de obtenciÓn del hierro y el acero. presenta: berenice de c. teran sanchez 116z1041 mÓnica i. salinas ramos 116z10 mario ademir zamudio salas 116z1o44 alberto vera luna 116z1042 docente: ing. jorge abraham aguirre mixtega h. y g. alvarado, ver. 9 de febrero del 2013 1 Índice.
Se le denomina hierro esponja porque al extraerle el oxígeno al mineral de hierro se obtiene un producto metálico poroso y relativamente liviano. La materia prima para la obtención del hierro esponja es el mineral de hierro óxido de hierro. Este, al igual que el carbón y la dolomita, se almacenan en silos antes de ingresar a los hornos.
Zona de carburación. Es la zona de máximo ensanchamiento del horno, debido a que por la reducción que da un material esponjoso y hierro en forma sólida. El carbono reacciona con el Hierro y forman una aleación, con lo que se carbura el hierro y desciende su punto de fusión de 1535ºC a 1150ºC 1300ºC.
El dispositivo habitual para obtener hierro a partir de sus minerales es el denominado alto horno. Se trata de una instalación compleja cuyo principal objetivo es la obtención de arrabio, es decir, hierro con un contenido en carbono que oscila entre el 2.6 y el 6.7 y que contiene otras cantidades de silicio, manganeso, azufre y fósforo que oscilan en torno al 0.5